Este es un plato tradicional de la cocina chilena, que no es tan complicado de hacer en casa, facilitado con la existencia de pasta de choclo congelado, lo que evita el trabajo de picar choclo fresco y luego molerlo, aunque este sistema tradicional le da un mejor sabor.
Ingredientes
Medio kilo de posta, molida o picada; 6 aceitunas negras; 2 cucharadas de azúcar; 3 choclos grandes; 1 taza de leche; media cebolla picada; media cucharadita de comino; una cucharadita de ají de color; presas de pollo a gusto; 3 huevos duros; aceite, sal y pimienta.
La cebolla picada y la carne se fríen, preparando el pino, agregando el ají de color, el comino y sal y pimienta a gusto Se deja enfriar y se guarda en el refrigerador para que el pino no suelte el jugo antes de tiempo.
Se cuece el pollo durante unos 15 minutos.
Se pelan y limpian los choclos, se desgranan rebanando los granos con un cuchillo y luego moliéndolos en una juguera. Se cuece la pasta en una olla, agregando la leche y la azúcar.
En una fuente para horno, se coloca el pino, agregando el pollo, los huevos duros y las aceitunas, lo que se cubre la mezcla de choclo. Se espolvorea la preparación azúcar y se pone al horno precalentado, hasta que el azúcar se comience a caramelizar.
Se retira y se sirve inmediatamente.
En la casa se sirve en un plato, pero un toque criollo es cocer el pastel en fuentes individuales de greda, que además conservan la preparación caliente. Si se tienen estas fuentes, se pone en ellas el pino, se distribuyen pollo, huevos y aceitunas, se cubren con el choclo y se cuecen por separado.
Una ensalada chilena es un excelente acompañamiento.
Be the first to comment on "PASTEL DE CHOCLO CASERO"